TODOS LOS LIBROS DE 2015
Revistas
- CA. Cine y arquitectura. Nº 1: Marzo-abril 2015. Bimestral. Edita: Producciones Dímelo a mí (Cámara 65, Avilés). Dirige: Ismael Juárez.
Libros
- AGUILAR, Santiago y CABRERIZO, Felipe: Un bigote para dos. El eslabón perdido de la comedia cinematográfica española. Bandaàparte. Córdoba, 2015. 74 págs.
- AGUILAR, Santiago y CABRERIZO, Felipe: Vittorio de Sica. Cátedra [Anaya]. Madrid, 2015. 440 págs.
- ALEXANDER, Paul: James Dean. El boulevard de los sueños rotos. Torres de Papel. Madrid, 2014. 228 págs.
- ALPERT, Hollis: Federico Fellini. Biografía. Torres de Papel. Madrid, 2015. 304 págs.
- ARCONADA, Andrés y VELAYOS, Teresa: Grandes clásicos del cine español. T & B. Madrid, 2015. 348 págs.
- ARNOULD, Françoise y GERBER, Françoise: Romy Schneider. Una vida malgastada. T & B. Madrid, 2015. 248 págs.
- ARROYO RODRÍGUEZ, Daniel: Narrativas guerrilleras. El maquis en la cultura española contemporánea. Biblioteca Nueva. Madrid, 2014. 200 págs.
- BACH, Mauricio: Películas de culto. La otra historia del cine. T & B. Madrid, 2015. 608 págs.
- BAÑOS FIDALGO, Fernando: En cámara lenta. Fundación ReBross y Notorious. Madrid, 2015. 112 págs.
- BIHN, N. T. y VIVIANI, Christian: El cine de Lubitsch. T & B. Madrid, 2015. 264 págs.
- BISKIND, Peter (ed.): Mis almuerzos con Orson Welles. Conversaciones entre Henry Jaglom y Orson Welles. Anagrama. Barcelona, 2015. 352 págs.
- BLASCO IBÁÑEZ, Vicente: Don Quijote (Guión cinematográfico). Biblioteca Nueva. Madrid, 2015. 352 págs.
- BOGDANOVICH, Peter: Ciudadano Welles. Capitán Swing. Madrid, 2015. 444 págs.
- BROTONS CAPÓ, M. Magdalena: El cine en Francia, 1895-1914. Reflejo de la cultura visual de una época. Genueve. Cuenca, 2015. 310 págs.
- CÁMARA SEMPERE, José F.: La pantalla infatigable. 40 años del Cineclub Luis Buñuel en Elche. Cineclub Luis Buñuel. Elche, 2015.
- CASTEJÓN LEORZA, María: Más fotogramas de género. Presentación de feminidades y masculinidades en el cine español de los 90. Siníndice. Logroño, 2015. 232 págs.
- CASTRO DE PAZ, José Luis y NOGUEIRA, Xosé (coords.): Me enveneno de cine. Amor y destrucción en la obra de Francisco Regueiro. Asociación Shangrila Textos Aparte. Santander, 2014. 316 págs.
- CASTRO DE PAZ, José Luis y otros (coords.): Tragedias de la vida vulgar. Adaptaciones e irradiaciones de Wenceslao Fernández Flórez en el cine español. Asociación Shangrila Textos Aparte. Santander, 2014. 290 págs.
- CHAPLIN, Charles: Un comediante descubre el mundo. Confluencias. Almería, 2014. 200 págs.
- CHESSA, Alberto (ed.): Alfabeto Angelopoulos. Círculo de Bellas Artes. Madrid, 2015. 72 págs + 1 DVD.
- EPSTEIN, Jean: Buenos días, cine. Intermedio. Madrid, 2015. 174 págs.
- EQUIPO RESEÑA: Cine para leer. Julio-Diciembre 2014. Mensajero. Bilbao, 2015. 280 págs.
- FERNÁN GÓMEZ, Fernando: El tiempo amarillo. Memorias 1921-1997. Capitán Swing. Madrid, 2015. 600 págs + 28 hojas.
- FERRIS, Ángel y FONTANET, Núria: Cine trash. El alimento de los dioses (Una mirada a las películas de serie B y Z). Quarentena. Llinars del Vallés (Barcelona), 2015. 304 págs.
- FISHER, Jude: El Hobbit. La batalla de los cinco ejércitos. Álbum de la película. Minotauro [Planeta]. Barcelona, 2014. 88 págs.
- FRANCO TORRE, Christian: Edgar Neville. Duende y misterio de un cineasta español. Asociación Shangrila Textos Aparte. Santander, 2015. 520 págs.
- GARCÍA GIL, Luis: Don Siegel & Clint Eastwood. Una historia del cine ameicano. T & B. Madrid, 2015. 224 págs.
- GARCÍA MINGORANCE, Gabriel: Fractura y fragmentación narrativa de lo extraordinario en cine y literatura. Fundación Universitaria Española. Madrid, 2014. 376 págs.
- GARCÍA SANTAMARÍA, José Vicente: La exhibición cinematográfica en España. Cincuenta años de cambios. Cátedra [Anaya]. Madrid, 2015. 384 págs.
- GARCÍA, Pedro J. y RAYA, Irene (coords.): De la estaca al martillo. Un viaje por los universos de Joss Whedon. De Buffy a Los vengadores. Diábolo. Madrid, 2015. 280 págs.
- GÓMEZ, Pau: 29 miradas sobre Spielberg. El Buho de Minerva. Valencia, 2014. 248 págs.
- GÓMEZ, Pau: David Fincher. El viajero de las sombras. T & B. Madrid, 2015. 204 págs.
- GUINESS, Alec: Memorias. Torres de Papel. Madrid, 2014. 256 págs + 8 hojas.
- HARRIS, Warren G.: Cary Grant. Un toque de distinción. Torres de Papel. Madrid, 2014. 304 págs.
- HERNÁNDEZ LES, Juan A.: Kenji Mizoguchi. El héroe sacrílego. JC. Madrid, 2014. 256 págs.
- HERRERA, Javier: Luis Buñuel en su archivo. De Los olvidados a Viridiana. Fondo de Cultura Económica de España. Madrid, 2015. 472 págs.
- HUDSON, Rock y DAVIDSON, Sara: Rock Hudson. Su historia. Torres de Papel. Madrid, 2014. 304 págs + 8 hojas.
- KOSZARSKI, Richard: Erich von Stroheim y Hollywood. Torres de Papel. Madrid, 2015. 348 págs.
- LARA, Julian: Welcome to Hollywood. Aventuras y desventuras de un director de cine español en Los Ángeles. Plan B. Palma de Mallorca, 2015. 400 págs.
- LUQUE CARRERAS, José A.: El cine negro español. T & B. Madrid, 2015. 456 págs.
- MALVESÍ, Lara y LOPERA, Sandra S.: Dime qué te pasa y te diré que peli ver. Redbook. Barcelona, 2015. 224 págs.
- NIVEN, David: La aventura de mi vida. De la academia militar de Sandhurst a los estudios de Hollywood. Torres e papel. Madrid, 2015. 368 págs.
- OLÍAS, Juan Antonio: Elvis estrella de fuego. El mito del rock and roll en Hollywood. Diábolo. Madrid, 2014. 220 págs.
- ORDIERES, Rubén: Sydney Pollack. Cátedra [Anaya]. Madrid, 2015. 432 págs.
- PANADERO, David G.: No me cuentes películas. Los espectadores en la era digital. Diábolo. Madrid, 2015. 208 págs.
- PARDO, Pedro Javier y SÁNCHEZ ZAPATERO, Javier (eds.): Sobre la adaptación y más allá: Trasvases filmoliterarios. Universidad de Salamanca. Salamanca, 2014. 368 págs.
- PAVÉS BORGES, Gonzalo M.: Próximo estreno. Colección de Programas de mano de la familia Quintero Hernández. Universidad de La Laguna. Santa Cruz de Tenerife, 2014. 304 págs.
- RIAMBAU, Esteve: Las cosas que hemos visto. Welles y Falstaff. Luces de Gálibo y Festival de Málaga Cine Español. Gerona y Málaga, 2015. 288 págs.
- RINCÓN, Aintzano: Representaciones de género en el cine español (1939-1982): figuras y fisuras. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y Universidad de Santiago de Compostela. Madrid, 2014. 384 págs.
- RÍOS CARRATALÁ, Juan A.: La mirada del documental. Memoria e imposturas. Universidad de Alicante. Alicante, 2014. 140 págs.
- ROMERO, Berto y BARCELÓ, Rafel: En ocasiones veo pelis. El libro de MovieBerto. Planeta. Barcelona, 2015. 224 págs.
- ROMERO, Pedro G.: Exaltación de la visión. Fuentes y vertientes distintas para la lectura de Fuego en Castilla de José Val del Omar. Mudito & Co. Barcelona, 2014. 190 págs.
- RUIZ DE LA PUERTA, Félix y RELLOSO HORNA, Belén: Sueños arquitectónicos viajes cinematográficos. Asimétricas. Madrid, 2015. 112 págs.
- RUIZ DE SAMANIEGO, Alberto: Las horas bellas. Escritos sobre cine. Abada. Madrid, 2015. 372 págs.
- SAN ROMÁN, Jorge y DELGADO SÁNCHEZ, Cruz: De Don Quijote a Los Trotamúsicos. Los dibujos animados de Cruz Delgado. Diábolo. Madrid, 2015. 280 págs.
- SÁNCHEZ NORIEGA, José Luis (ed.): Filmando el cambio social. Las películas de la Transición. Laertes. Barcelona, 2014. 362 págs.
- SANTA CRUZ G., José M.: La inquietud del rostro. Narrativas del aparecer del rostro cinematográfico. Plaza y Valdés. Pozuelo de Alarcón (Madrid), 2015.189 págs.
- SANTOS BOCERO, Gerardo: La leyenda del luchador borracho y otras 99 películas con patadas y puñetazos de Jackie Chan. Diábolo. Madrid, 2014. 216 págs.
- SANZ GALLEGO, José y MORENO HERRANZ, Manuel: Desde los márgenes. 150 películas que deberías ver y que nadie más te va a decir que deberías ver. Libros Walden. Madrid, 2014. 146 págs.
- SCHWARZ, Mauricio-José: De Tom y Jerry a Las Supernenas. La aventura de Hanna-Barbera. Dolmen. Palma de Mallorca, 2015. 192 págs.
- SIBLEY, Brian: El Hobbit. La batalla de los cinco ejércitos. Guía oficial de la película. Minotauro [Planeta]. Barcelona, 2014. 168 págs.
- SICILIANO, Enzo: Pasolini. Una vida tormentosa. Torres de Papel. Madrid, 2014. 416 págs.
- SKAL, David J.: Hollywood gótico. La enmarañada historia de Drácula. Es Pop. Madrid, 2015. 416 págs.
- SOUFI, Samer: Lo que Freud le diría a Spielberg. 47 películas para conocernos mejor. Espasa Libros. Madrid, 2015. 264 págs.
- TEJERO, Juan: John Wayne. Biografía. Bookland & Press. Madrid, 2015. 536 págs + 16 hojas.
- URKIJO, Francisco Javier: Anthony Mann. Cátedra [Anaya]. Madrid, 2015. 496 págs.
- VARIOS: Adictos a El Crack. Notorious. Madrid, 2015. 140 págs.
- VARIOS: El mundo perdido de Ji?í Barta. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, 2014.
- VARIOS: El universo de Orson Welles. Notorious. Madrid, 2015. 432 págs.
- VIDAL ESTÉVEZ, Manuel: Theo Angelopoulos. Cátedra [Anaya]. Madrid, 2015. 368 págs.
- VILLALOBOS, José María: Cine y videojuegos. Un diálogo transversal. Arcade. Benacazón (Sevilla), 2014. 224 págs.
- ZIGAINA, Giuseppe: Temas y trenos de Pier Paolo Pasolini. “Un thriller puramente intelectual”. Siglo XXI. 2014. 72 págs.
Varios
- PAVÉS BORGES, Gonzalo M.: Próximo estreno. Colección de Programas de mano de la familia Quintero Hernández. Universidad de La Laguna. Santa Cruz de Tenerife, 2014. 1 CD.